
El estado peruano, por medio del consorcio Bandtel y el Pronatel (Programa Nacional de Telecomunicaciones) suscribió los contratos de financiamiento para la realización de proyectos de instalación de conectividad de banda ancha en beneficio de las regiones de Pasco y Huánuco.
La inversión total para los proyectos serán de más de $148 millones de dólares, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En total, se instalarán 2,257 km de fibra óptica que se extenderán por las capitales de los distritos de las mencionadas regiones, brindándoles acceso a Internet de alta velocidad.

Se calcula que los proyectos beneficiarán a aproximadamente 350,000 habitantes en 612 caseríos, incluyendo centros de salud, comisarías y centros educativos. Hay que tener en cuenta que el acceso por banda ancha, además de brindar Internet de alta velocidad, permite la transmisión de otros tipos de servicios como: Telefonía IP, IP TV, etc.
Mediante el uso de fibra óptica se logra conexiones de gran fiabilidad, además de que se alcanza velocidades de transmisión mucho mayores que las brindadas por conexiones como ADSL o Cable Coaxial que suelen ofrecer las compañias telefónicas o de cable.