Willay ofrece a nivel local un conjunto de acciones, con el objetivo de motivar el desarrollo de iniciativas y/o proyectos TIC para mejorar la gobernabilidad y promover el desarrollo humano.
Contenidos
Metodología compartida:
El programa Willay genera diversas metodologías en la gestión de proyectos TIC, lo cual es compartido para ser contextualizado a diversas necesidades y especialmente como motor de nuevas iniciaivas y/o proyectos TIC.
Acompañamiento en medidas facilitadoras:
Las instituciones de nivel regional y nacional pueden realizar acciones de promoción del uso de las TIC o utilizarlas para mejorar su gestión. Willay asesora y acompaña estas medidas de facilitación de la gestión.
Incidencia en políticas públicas:
Las estrategias y el plan nacional de Gobierno Electrónico debe implementarse en las zonas rurales del país, por ello Willay realiza incidencia en instituciones y/o espacios con responsabilidad en promover el ejercicio y acciones de viabilidad en la gestión de un gobierno electrónico a nivel local en zonas rurales del país.
Difusión de la experiencia:
La experiencia de Willay, las diversas metodologías, los modelos de gestión y otros proyectos TIC son presentadas en foros, desayunos de trabajo, seminarios, entre otros espacios, que dan la posibilidad de sensibilizar, motivar a la generación de otros proyectos que utilicen las TIC