Willay

Willay es el término quechua que en castellano se puede traducir por “comunicar”. El programa Willay tiene por objetivo apoyar la gobernabilidad democrática local, la descentralización y fortalecer la gestión de entidades públicas locales como gobiernos municipales, educación y salud, en zonas rurales de Perú. Para ello, se trabaja en la mejora de sus procesos de gestión a través del uso de sistemas de telecomunicación e informáticos apropiados y de bajo coste. La estrategia se basa en estimular la difusión efectiva de soluciones de telecomunicación e informática para el fortalecimiento institucional a través de la formación de especialistas, el fortalecimiento de actores clave, la articulación entre ellos y la realización de acciones demostrativas.

132 Km de red WIFI desplegada

Willay ha desplegado la red en las Provincias de Acomayo (Cusco) y San Pablo (Cajamarca) generando que las instituciones públicas cuenten con acceso a internet y telefonía IP para mejorar la gestión pública, la transparencia y participación.

369 funcionarios usan SI - Willay

369 funcionarios usan SI

A través de los Sistemas de información (SI) el funcionariado de las municipalidades y de los sectores de educación, salud y seguridad han mejorado los servicios públicos, ya que cuentan con mayor información, de calidad y en tiempo real

Líderes utilizando las TIC - Willay

Líderes utilizando las TIC

Willay capacita a líderes y lideresas de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el uso de la tecnología para su participación ciudadana

50 de reducción en tiempo de atención - Willay

50% de reducción en tiempo de atención

Uno de los mayores impactos es brindar servicios de calidad a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos, utilizando las TIC en la mejora de procesos de gestión pública.

Mujer y TIC

¿Conoces las oportunidades que las mujeres pueden llegar a tener en la mejora de su salud, acceso a educación y ejercicio de sus derechos tan sólo con el uso de un celular o cualquier otra tecnología? En AuténTICa queremos que nos ayudes a contar estas experiencias!