Contenidos
- 1 🌟 RIQSINAKUSUNCHIK (Conozcámonos)
- 2 🔤 ACHAHALA CHANKA / Alfabeto Chanka – YUYARISUN / Recordemos
- 3 🔢 YUPAYTA YACHASUN / Aprendamos a contar – YUYARISUN / Recordemos
- 4 👨👩👧👦 AYLLUMANTA / Sobre la familia – YUYARISUN / Recordemos
- 5 🕒 CONJUGACIONES EN PRESENTE SIMPLE – YUYARISUN / Recordemos
- 6 ⏳ CONJUGACIONES EN PRESENTE CONTINUO – YUYARISUN / Recordemos
- 7 🧩 SUFIJOS DE PERTENENCIA – YUYARISUN / Recordemos
- 8 📜 Sufijo genitivo -pa (de), indica posesión – YUYARISUN / Recordemos
- 9 🛤️ Sufijo ablativo -manta (de, desde) – YUYARISUN / Recordemos
- 10 ⏸️ Sufijo limitativo -kama (hasta) – YUYARISUN / Recordemos
- 11 🎯 Sufijos -ta, -man (punto de llegada, traslado) – YUYARISUN / Recordemos
- 12 📍 Sufijo locativo -pi (en) – YUYARISUN / Recordemos
- 13 🤝 Sufijo instrumental –wan (con, en compañía de, y) – YUYARISUN / Recordemos
- 14 ➕ Sufijo aditivo -pas (también) – YUYARISUN / Recordemos
- 15 ❓ TAPUYKUNA (Cuestionario)
- 16 🎥 Vídeo de la Clase
- 17 📚 Recursos
🌟 RIQSINAKUSUNCHIK (Conozcámonos)
YACHACHIQ | YACHAQKUNA |
---|---|
![]() | ![]() |
PROFESOR / PROFESORA | ESTUDIANTES |
KAYPIM KANI = AQUÍ ESTOY / PRESENTE
🔤 ACHAHALA CHANKA / Alfabeto Chanka – YUYARISUN / Recordemos
A (a) | CH (cha) | H (ja) | I (i) | K (ka) | L (la) |
LL (lla) | M (ma) | N (na) | Ñ (ña) | P (pa) | Q (jja) |
R (ra) | S (sa) | T (ta) | U (u) | W (wa) | Y (ya) |
Achahala Chanka
🔢 YUPAYTA YACHASUN / Aprendamos a contar – YUYARISUN / Recordemos
0 CHUSAQ | 1 HUK | 2 ISKAY | 3 KIMSA | 4 TAWA | 5 PICHQA |
6 SUQTA | 7 QANCHIS | 8 PUSAQ | 9 ISQUN | 10 CHUNKA |
👨👩👧👦 AYLLUMANTA / Sobre la familia – YUYARISUN / Recordemos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||
MACHU TAYTA / APUCHA (abuelo) ⬇️⬆️ WILLKA (nieto/a) | ↖️ TAYTA (papá) ↘️ CHURI (hijo) | ![]() | ⬅️ QUSA (esposo) ➡️ WARMI (esposa) | ![]() | ↗️️ MAMA (mamá) ↙️ WAWA/USUSI (hija) | PAYA MAMA/ AWICHA (abuela) ⬆️ |
![]() | ÑAÑA (hermana) ↔️ | ![]() | ⬅️ PANI/PANA (hermana) ➡️ TURI/TURA (hermano) | ![]() | WAWQI/ WAYQI (hermano) ↔️ | ![]() |
🕒 CONJUGACIONES EN PRESENTE SIMPLE – YUYARISUN / Recordemos
Quechua | Español |
---|---|
Ñuqa pukllani | Yo juego |
Qam pukllanki | Tú juegas |
Pay pukllan | Él/Ella juega |
(i) Ñuqanchik pukllanchik | Nosotros(as) jugamos |
(e) Ñuqayku pukllaniku | Nosotros(as) jugamos |
Qamkuna pukllankichik | Ustedes juegan |
Paykuna pukllanku | Ellos/Ellas juegan |
⏳ CONJUGACIONES EN PRESENTE CONTINUO – YUYARISUN / Recordemos
Quechua | Español |
---|---|
Ñuqa pukllachkani | Yo estoy jugando |
Qam pukllachkanki | Tú estás jugando |
Pay pukllachkan | Él/Ella está jugando |
(i) Ñuqanchik pukllachkanchik | Nosotros(as) estamos jugando |
(e) Ñuqayku pukllachkaniku | Nosotros(as) estamos jugando |
Qamkuna pukllachkankichik | Ustedes están jugando |
Paykuna pukllachkanku | Ellos/Ellas están jugando |
🧩 SUFIJOS DE PERTENENCIA – YUYARISUN / Recordemos
Quechua | Español |
---|---|
-y | mi |
-yki | tu |
-n | su (de él / ella) |
-nchik | nuestro (todos) |
-yku | nuestro (todos, menos tú) |
-ykichik | su (de ustedes) |
-nku | su (de ellos/ellas) |
-y | -yki | -n | |
---|---|---|---|
masi (amigo) | masiy (mi amigo) | masiyki (tu amigo) | masin (su amigo) |
suti (nombre) | sutiy (mi nombre) | sutiyki (tu nombre) | sutin (su nombre) |
ñaqcha (peine) | ñaqchay (mi peine) | ñaqchayki (tu peine) | ñaqchan (su peine) |
📜 Sufijo genitivo -pa (de), indica posesión – YUYARISUN / Recordemos
![]() | Taytaypa chakranmi. La chacra de mi papá. |
![]() | Allquykipa wasinmi. La casa de tu perro |
![]() | Qamkunapam maytuykichikkuna. De ustedes sus libros |
🛤️ Sufijo ablativo -manta (de, desde) – YUYARISUN / Recordemos
![]() | Cuscomantam kani. (Soy de Cusco) |
![]() | Wasinmantam llamkan. (Trabaja desde su casa) |
![]() | Wak llikllakuna Cuscomantam kanku. (Aquellas mantas son de Cusco) |
⏸️ Sufijo limitativo -kama (hasta) – YUYARISUN / Recordemos
![]() | Tutakama likasaqmi. (Leeré hasta la noche) |
![]() | Viernes punchawkama llamkasaqmi. (Trabajaré hasta el día Viernes) |
![]() | Pachakkama yupasaqmi. (Contaré hasta el 100) |
🎯 Sufijos -ta, -man (punto de llegada, traslado) – YUYARISUN / Recordemos
-ta | -man |
---|---|
⬇️ | ⬇️ |
Resaltar el punto de llegada | Resaltar el proceso de traslado |
![]() | ![]() |
![]() | Llaqtaytam richkani. (Estoy yendo a mi pueblo) |
![]() | Llaqtaymanmi richkani. (Estoy yendo hacia mi pueblo) |
📍 Sufijo locativo -pi (en) – YUYARISUN / Recordemos
Indica la ubicación en tiempo y espacio.
![]() | Paykuna plazapim tusuchkanku. (Ellos están bailando en la plaza) |
![]() | Wasiypi samachkani. (Estoy descansando en mi casa) |
![]() | Kunan punchawpim ñuqa awachkani. (El día de hoy yo estoy tejiendo) |
🤝 Sufijo instrumental –wan (con, en compañía de, y) – YUYARISUN / Recordemos
![]() | Masiywanmi awachkani. (Estoy tejiendo con mi amiga) |
![]() | Allqunwan urqumanmi richkan (En compañía de su perro está yendo hacia el cerro) |
![]() | Ana Sarawan rimachkankum. (Ana y Sara están hablando) |
➕ Sufijo aditivo -pas (también) – YUYARISUN / Recordemos
![]() | Ñañaypas qatupim kachkan. (Mi hermana también está en el mercado) |
![]() | Qampas maytutam likachkanki. (Tú también estás leyendo un libro) |
![]() | Paykunapas chakrapim llamkachkanku. (Ellos también están trabajando en la chacra) |
❓ TAPUYKUNA (Cuestionario)
Cuestionario de la Clase Inaugural
Haykataq yachanki?
(¿Cuánto sabes?)
Haz click en el botón inferior para comenzar
🎥 Vídeo de la Clase
📚 Recursos
👉 Presentación de la Clase: Descargar