Contenidos
👷 MAYPITAQ LLAMKANKICHIK? / ¿Dónde trabajan?
![]() | Hampina wasi (Hospital) | ![]() | Yachay wasi (Escuela / Colegio) |
![]() | Mikuna wasi (Restaurante) | ![]() | Hatun yachay wasi (Universidad) |
![]() | Qullqi wasi (Banco) | ![]() | Tanta wasi (Panadería) |
![]() | Qatu (Mercado) | ![]() | Taqsana wasi (Lavandería) |
🔠 SUFIJO DE PARTICIPIO PRESENTE: -q
Cuando añadimos el sufijo -q al verbo quechua, se formará el sustantivo derivado del verbo, como el sujeto o persona (agente) que habitualmente realiza dicha acción.
Verbo Quechua | Sustantivo Quechua | |
---|---|---|
![]() | Challway (Pescar) | Challwaq (pescador / pescadora) |
![]() | Yanuy / Waykuy (Cocinar) | Yanuq / Waykuq (Cocinero / Cocinera) |
![]() | Llimpiy (Pintar) | Llimpiq (Pintor / Pintora) |
![]() | Siqiy (Coser) | Siqiq (Sastre) |
![]() | Hampiy (Curar) | Hampiq (Médico / Médica) |
![]() | Amachay (Defender) | Amachaq (Abogado / Abogada) |
![]() | Away (Tejer) | Awaq (Tejedor / Tejedora) |
💡 RIQSISUN / Conozcamos

Maypitaq llamkanki?
(¿Dónde trabajas?)
Ñuqaqa mikuna wasipim llamkani
(Yo trabajo en el comedor)


Maypitaq Ana llamkan?
(¿Dónde trabaja Ana?)
Anaqa hampina wasipim llamkan
(Ana trabaja en el centro de salud)


Maypitaq llamkankichik?
(¿Dónde trabajan ustedes?)
Ñuqaykuqa yachay wasipim llamkaniku
(Nosotros trabajamos en la escuela)


Maypitaq paykuna llamkanku?
(¿Dónde trabajan ellos/ellas?)
Paykunaqa qullqi wasipim llamkanku
(Ellos trabajan en el banco)

💭 TAPUSUNCHIK / Preguntemos

Imataq rurayniyki?
(¿Qué haces tú?)
Ñuqaqa warmakunatam yachachini
(Yo enseño a las mujeres)


Maypitaq yachachinki?
(¿Dónde enseñas tú?)
Yachay wasipim yachachini
(Enseño en la escuela)


Imataq rurayniyki?
(¿Qué haces tú?)
Ñuqaqa llikllakunatam awani
(Yo tejo mantas)


Maypitaq awanki?
(¿Dónde tejes tú?)
Wasiypim awani
(Tejo en mi casa)


Imataq Anapa ruraynin?
(¿Qué hace Ana?)
Anapa rurayninqa hampiqmi
(Ana es médico / curandera)


Maypitaq llamkachkan?
(¿Dónde está trabajando?)
Hampina wasipim llamkachkan
(Está trabajando en el centro de salud / casa de curación)


Imataq Mariopa ruraynin?
(¿Qué hace Mario?)
Mariopa rurayninqa yanuqmi
(Mario es cocinero)


Maypitaq llamkan?
(¿Dónde trabaja?)
«Miski» mikuna wasipim llamkan
(Miski trabaja en el restaurante / casa de comida)

💬 RIMANAKUSUN / Hablemos

Imataq rurayniyki?
(¿Qué haces tú? / ¿A qué te dedicas?)
Ñuqaqa amachaq kani
(Yo soy abogado)


Maypitaq llamkanki?
(¿En dónde trabajas?)
Notariapim llamkani, qamparí. Imataq rurayniyki?
(Trabajo en la notaría, amiga. ¿Qué haces tú?)


Ñuqaqa mikunata yanunim
(Yo soy cocinera / cocino la comida)
Maypitaq yanunki?
(¿Dónde cocinas tú?)


Mikuna wasiypim yanuni
(Cocino en mi restaurante)
📖 SIMITAQITA YACHASUN / Aprendamos vocabulario
Verbo Quechua | Verbo Español |
---|---|
Tutayay | Anochecer |
Yankiy | Trocar; cambiar |
Astay | Trasladar; Acarrear |
Patmay | Dividir; fraccionar (en partes iguales) |
Siqay | Subir; Ascender; Escalar |
Llimpiy | Colorear; Pintar |
Kamay | Mandar; Ordenar; Crear |
Rupay | Quemar (Sol) |
Kañay | Quemar; Incendiar |
Alichay | Arreglar; Ordenar |
Sustantivo / Adjetivo Quechua | Sustantivo / Adjetivo Español |
---|---|
Patma | División; Fracción; Mitad |
Yanki | Trueque |
Hilli | Zumo; Líquido; Caldo |
Wislla | Cucharón |
Kapuli | Guinda (fruto) |
Uqa | Oca |
Lawa | Sopa de harina de maíz (espesa) |
Kinwa | Quinua |
Api | Mazamorra |
Charki | Carne seca (salada); Cecina |
📝 RUWANAPAQ / Ejercicios
- Crea diálogos que se relacionen a las ocupaciones y lugares de trabajo.
- Crea más preguntas y respuestas según los ejemplos del punto 4 (TAPUSUNCHIK / Preguntemos)
❓ TAPUYKUNA / Cuestionario
Cuestionario de la Clase 5
Haykataq yachanki?
(¿Cuánto sabes?)
Haz click en el botón inferior para comenzar
🎥 Vídeo de la Clase
📚 Recursos
👉 Presentación de la Clase: Descargar
👉 Instructivo de la Clase: Descargar